top of page

Nayarit

Si buscas tranquilidad y un entorno natural preservado visita Nayarit y sus 305 kilómetros de prístina costa. Puertos costeros, pintorescos y apacibles te darán la bienvenida para conocer un poco sobre la cultura huichol. Nayarit es perfecto para aquellos que gustan tanto de recorridos históricos como de actividades al aire libre, el buceo o nadar en la "Alberca más grande del mundo".

Tepic

Tepic es la ciudad más grande y más poblada de Nayarit y es, también, una de las más bellas del Occidente mexicano. Sus calles y edificios, plazas y monumentos nos hablan de su rico pasado colonial y su ambiente; gastronomía, tradiciones, costumbres, artesanías, nos recuerdan que es una ciudad heredera de dos culturas asombrosas: coras y huicholes.

Logra conjuntar armónicamente esas riquezas de su pasado con un presente pujante y dinámico, y una infraestructura urbana y de carreteras que posibilitan un prometedor futuro en el que el turismo es una de sus principales plataformas.

San Blas

Es un puerto mágico lleno de historia y de riquezas naturales. Sus atractivos te esperan para ofrecerte maravillosas aventuras en sus esteros, manglares y parques nacionales. Sus playas, gastronomía típica, diversidad ecológica y su legado colonial hacen de San Blas un puerto único en el Pacífico Mexicano.

Guayabitos

Visitar Rincón de Guayabitos es regresar a casa con un equipaje lleno de coloridos recuerdos. Tal vez sea por eso, y por lo sereno de su mar, que es uno de los destinos más visitados de la Riviera Nayarit, sobre todo por familias de todos los rincones de México.

Una bahía famosa por su semejanza a una gigantesca alberca, la playa de fina y aperlada arena de este destino se extiende por dos kilómetros de largo y 30 metros de ancho, es bañada por un tranquilo y cristalino mar.

Jala

Jala es una bella y pintoresca población, con un casco urbano de traza colonial muy bien conservado, con edificios y monumentos notables como su Basílica Lateranense o la Capilla de la Inmaculada Concepción; un ambiente cálido y entrañable que se nutre de costumbres y tradiciones como las fiestas de la Judea o de la Sierpe y la Feria del Elote, y se enmarca en un horizonte que recorta el volcán del Ceboruco.

Su belleza natural, la riqueza de su cultura, su armonía con el medio ambiente, sus tradiciones vivas y la hospitalidad de sus habitantes, entre otros valores, explican su designación como Pueblo Mágico mexicano y su creciente importancia en el panorama turístico nacional.

  • CongresoAcademicoXXVII
  • Nayarit Paraíso del Pacífico
bottom of page