
Ritual Huichol y Danza del Tambor
(la palmita)
Apreciación e importancia de estas actividades como parte de su cultura. Este ritual es usado en tiempo de lluvias para atraer buenas cosechas y es una tradición que se ha conservado a lo largo de los siglos.
Intercambio lingüístico
(Español-Wixarika-Inglés)
Aprendizaje del vocabulario utilizado por la comunidad e intercambio de palabras con el fin de conocer algunas de las palabras de su extenso vocabulario ya que ellos siguen preservando y usando su lengua wixarika.
Degustación del Peyote Niño
Explicación del mito de porqué y para qué sirve. El consumo de este peyote no trae alguna consecuencia o efecto en la persona que lo consume.
City Tour
(Tepic)
Recorrido nocturno por el centro histórico de Nayarit. En recorrido que se hará se podrá observar diversos atractivos del centro histórico como es: Centro de arte Contemporáneo Emilia Ortiz. Catedral de la Purísima Concepción. Palacio de gobierno.
Recorrido por el Fuerte de la Contaduría
(San Blas)
Visita guiada para realizar recorrido. El fuerte de San Blas fue una pieza importante durante la guerra que dio independencia a nuestro país, y es una estructura que hasta nuestros días se sigue conservando. Es por ellos que en nuestro itinerario agregamos la visita a este lugar para conocer más a fondo la historia de este lugar.
Recorrido por muelle y Parque Nacional La Tovara/Cocodrilario
Estos bellos sitios tienen su origen en los nacimientos de agua dulce provenientes de manantiales, los que al mezclarse con el agua salada del mar forman un río con lagunas y esteros navegables, combinados con manglares y selva. Este destino es muy representativo de la zona y un lugar que atrae mucho turismo, además, nos ofrece una forma diferente de conocer la flora y fauna del lugar.
Recorrido por el Centro Histórico de Compostela
Visita a los lugares más atractivos del lugar: Iglesia, casa de la cultura y Presidencia municipal.
Recorrido por los Petrograbados
(Altavista)
Los petrograbados de esta región son únicos en su tipo y son atractivos para nosotros ya que tienen gran valor histórico del que se puede aprender proporcionando cultural general.
Visita San Pancho
San Pancho es un pueblo surfista muy conocido por sus hermosas calles y llamativos murales. Visitaremos este lugar para conocer sus alrededores y sus tranquilas playas.
Visita Sayulita
Por sus cuadras coloridas e interacción humana, social y comercial podremos apreciar artesanías y diferentes tipos de atractivos que hacen de este destino uno de los preferidos de los viajeros.
Jala
Recorrido para apreciar y conocer este Pueblo Mágico que se considera como uno de los más relevantes del Estado por su riqueza natural, cultural e histórica.
Ritual y Limpia
(Jomulco)
Visita de esta pequeña localidad para experimentar este tipo de actividad realizada por los mismos pueblerinos como parte de su cultura.
Zona arqueológica Toriles
(Ixtlán)
Recorrido guiado por diversas figuras y arquitectura que ha sido grabada por ancestros como parte de un medio de comunicación.
Visita Mercado de San Miguelito
(Ixtlán)
Este mercado es muy importante en la región, ya que tiene una arquitectura idéntica al mercado de San Miguel, en Madrid, España.















